Almanaque o calendario

Almanaque-o-calendario

Sí te estás preguntado si es lo mismo almanaque o calendario estás en el sitio más adecuado, pues aquí saldrás de dudas.

Lo primero que debemos tener claro, es que a nivel conceptual son prácticamente lo mismo, es decir, los dos sirven para tener un control de los días, meses y años.

¿Diferencia entre Almanaque y Calendario?

Diferencia-entre-almanaque-y-calendario

Una de las principales diferencias es que calendario es una palabra originaria del latín y almanaque tiene sus orígenes en el árabe.

Además, el calendario es más sencillo pues es una recopilación de días, meses y años.

Mientras el almanaque suele ser más especifico y amplio como un almanaque de los astros.

Es decir, el almanaque es un calendario más completo y específico utilizado en campos específicos como puede ser la siembra agrícola, con las fechas de cuidados de las plantas, etc.

Por otro lado, también existen almanaques con todos los santos o efemérides, siendo un calendario más completo que el calendario 2023.

También un almanaque sería el calendario lunar con todas las fases lunares del año entero.



¿Qué poner en un almanaque?

Si partimos de un calendario en blanco podemos convertirlo en un almanaque agregando información que te sirva de utilidad.

Dicha información bien puede ser con las fechas de recogida de la oliva, las mejores fechas para plantar diferentes tipos de verduras, etc.



¿Cuál es el almanaque Mundial?

El almanaque Mundial tiene su origen en EEUU siendo el más vendido en todo el planeta.

La información de este almanaque americano podemos encontrar datos de fechas importantes de diferentes materias como pueden ser el aniversario de una gran tragedia, o bien las fechas del evento deportivo más relevante del año.

Deja un comentario